Fotos: Raquel Bolaños Dávila Semanario Universidad. “La política de Costa Rica es la que se ha encargado de hacer que este problema vaya y vaya y vaya haciéndose grave en contra de nosotros”, afirma Digna Rivera, madre del líder asesinado.
Con voz pausada pero sobrada vehemencia, Digna Rivera aprovechó la oportunidad de dirigirse al tribunal y a los representantes de ambas partes al cierre del juicio por el asesinato de su hijo Jerhy Rivera, que se lleva a cabo desde el 23 de enero y hasta este 1 de febrero por homicidio calificado, en los tribunales de Pérez Zeledón.
En una breve alocución cuyo registro fue compartido con este Semanario (UNIVERSIDAD) por la activista Raquel Bolaños, de la organización Ríos Vivos, Rivera agradeció al tribunal la oportunidad de dirigir unas palabras y mantuvo el tono de gratitud hacia “los jueces, al Ministerio Púbico, al equipo de abogados”.
Ya Rivera había participado con su testimonio el miércoles pasado como testigo de los hechos ocurridos el 24 de febrero de 2020, cuando el acusado Juan Eduardo Varela disparó en dos oportunidades contra Jerhy, en el marco de una recuperación de tierras en la localidad de Mano de Tigre, territorio Bröran de Térraba.
La defensa de Varela en todo momento ha sostenido que el imputado actuó en “legítima defensa”, para salvaguardar la vida de su hermano.
“Soy la madre de quien en vida se llamó Jerhy Rivera, al igual que cuando vine, dije que sentí que el día que mataron a mi hijo me habían matado a mí, todavía (ese sentimiento) no se quita, todavía está presente, por eso estoy aquí, en esta sala, para pedirle a los jueces, a los fiscales, al equipo de abogados que estoy pidiendo justicia por la muerte de mi hijo y no solamente por la muerte de mi hijo, también por los territorios indígenas, porque creo que es momento de que se tome en cuenta el sufrimiento de los pueblos indígenas”.
Añadió que es por ello que se ha mantenido presente en todo el debate. Doña Digna además agradeció “al abogado contrario, por habernos hecho pasar un gran juicio, y habernos podido entender las dos partes que en realidad no estamos aquí porque simplemente queremos, no, es porque queremos justicia, justicia por la muerte de mi hijo, justicia para los pueblos indígenas”.
Tras la intervención de Digna Rivera, el juez presidente del tribunal Carlos Calderón ofreció la misma oportunidad de una intervención final al acusado Juan Eduardo Varela, quien desistió de hacerlo.
(* vinicio.chacon@ucr.ac.cr) (Enlace a orginal: https://bit.ly/3RnK6ic)