La hermosa animación nos mantienes concentrados en la tensión de los momentos, no en las cruentas y sangrientas escenas, inevitables en historias que, cómo está, nos hablan de la dignidad de los pueblos.  

Precisamente porque el estandarte de la película es la justicia para los pueblos, Another day of life posiciona a un reportero en el centro de la trama. El reportero no es “uno”, es el polaco Ricardo (Ryszard) Kapuściński (1932-2007) quién en la vida real -lo que sea que eso signifique- cubrió más de 25 países en contextos bélicos: revoluciones y golpes de estado en Asia, África y latinoamericana. 

En el personaje, animado con oportuna simpleza, se concretiza el concepto “confusión” que es, en el filme, letanía lingüística y visual. Ideología política y partidaria, las metas profesionales y los cuestionamientos, la luchar por una justicia social y el precio ético y social que se paga por ella.

La película transcurre entre líneas y colores, fotos y escenas grabadas; una combinación de recursos estéticos y efectos que el colectivo espectador agradece... Las escenas y las fotos cumplen función de anclas verosimilizantes, de la historia trazada con lápiz. 

En “Another day of life”, los directores Raúl de la Fuente y Damian Neno se posicionan, como los personajes principales del relato, del lado de los oprimidos, los olvidados, e intentan resarcir, con respeto, la memoria de los visionarios y visionarias que nos heredan con sus luchas, perspectivas que nos hacen preguntarnos por la vida que vivimos y por la vida que ignoramos, por la justicia que importa y la dignidad que no se le niega a nadie.

SÉTIMO COSTA RICA FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE “7CRFIC” del 28 de marzo al 6 de abril, 66 películas, en 15 distintas sedes del país.

ACCESE AL PROGRAMA DE MANO: https://bit.ly/2Vyj6i7.