Carlos Ricardo Benavides, nuevo presidente del Congreso.

La declaración la hizo poco después de ser designado este miércoles para presidir el Congreso durante el periodo 2019-2020, gracias a un pacto entre los partidos Liberación Nacional, Acción Ciudadana y Restauración Nacional.

“Aspiro a que entendamos que el control político y la generación de acuerdos son dos caras de la misma moneda, que no están excluidas entre sí, que se puede hacer control político y se puede construir para el beneficio de la gente”, afirmó Benavides.

Carlos Ricardo Benavides, de 49 años, abogado especialista en derecho público, ha sido diputado en dos periodos constitucionales (2002-2006 y 2018-2022), ministro de turismo entre 2006 y 2010 y ministro de la Presidencia entre 2011 y 2014.

El nuevo presidente legislativo dijo que se debe reconocer que los partidos que formaron la alianza para elección de este primero de mayo “somos diferentes y continuaremos siendo diferentes”, pero capaces de buscar coincidencias en

Aseguró que en los próximo doce meses, su fracción continuará ejerciendo el control político con responsabilidad.

Por otra parte, prometió que durante su gestión como presidente legislativo los diferentes sectores sociales y los grupos de presión serán escuchados antes de que se tomen decisiones que afecten intereses particulares.

La promesa fue interpretada por los analistas como una respuesta a los sindicatos y otras organizaciones sociales que, al tiempo que se elegía el directorio legislativo, marchaban por las calles de San José exigiendo el derecho a que sus opiniones sean tomadas en cuenta por los poderes públicos.

Asimismo, dijo que trabajará para que los proyectos de ley lleguen al plenario después de un proceso de maduración, que implica la búsqueda de consensos tanto dentro de la Asamblea Legislativa como entre los sectores que pudieran ser afectados por las nuevas normativas.

Por segundo año consecutivo, el Congreso eligió un directorio multipartidista, con la presencia de los partidos Liberación Nacional, Acción Ciudadana (gobierno), Restauración Nacional e Integración Nacional.