Para el ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Ventura, la crisis política y social en Nicaragua se ha profundizado durante más de un año y más allá de sus fronteras afecta a otros países , entre estos Costa Rica que junto a otras naciones del continente son solidarios con "el valiente pueblo de Nicaragüa".
Lamentó que no se ve la voluntad del gobierno de Daniel Ortega para tomar las medidas que comprometió en la mesa de diálogo para revertir las graves afectaciones al orden democrático, los derechos humanos y la libertad de expresión y de prensa que persisten en el hermano país.
“Costa Rica junto con otros países de esta Organización(OEA) hemos atendido el llamado del pueblo de Nicaragua que ha sufrido durante más de un año persecución, atropellos y violaciones de sus derechos humanos, y también hemos visto con consternación cómo la institucionalidad democrática del país ha sufrido un serio deterioro que lo ha sumido en una crisis política y social que ya supera sus fronteras”.
“Hemos venido a esta Asamblea General con el ánimo de seguir aportando en la construcción de un camino hacia la solución pacífica de la crisis en nuestro hermano país, afirmó el jefe de la Diplomacia costarricense.
La resolución, aprobada por 20 votos a favor, 5 en contra, 8 abstenciones y una ausencia, se señala que las violaciones a los derechos humanos y la falta de avance en las reformas en materia electoral “conducen a una alteración del orden constitucional, que afecta gravemente el orden democrático en Nicaragua”, explicó la Embajadora Montserrat Solano, Representante Permanente de Costa Rica ante la OEA.
La resolución además emite una orden al Consejo Permanente para crear una comisión que proceda a realizar gestiones diplomáticas en aras de contribuir a resolver la crisis, en consonancia con la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, de la OEA, que se expresa en el punto 4 de la Resolución.