La decisión responde al pedido del abogado de la defensa de Rousseff, Eduardo Cardozo, quien solicitó esta acción por falta de pruebas para imputar a la Mandataria. El proceso de juicio político contra la presidenta Rousseff debe  ser votado nuevamente ante la Cámara de diputados por falta de pruebas.

El proceso no fue anulado definitivamente pero tras esta decisión, el trámite contra la presidenta de Brasil debe regresar a la Cámara de Diputados para llevar a cabo una nueva votación.

Robreño indicó que la suspensión de la votación da un nuevo escenario de esperanza para los aliados de la presidenta y los movimientos sociales que apoyan lo que Rousseff ha explicado durante todo el proceso: “que no ha cometido un crimen y es víctima de un golpe de Estado”.

Desde este lunes iniciarán los debates “tras bastidores” y no en el plenario de la Cámara. Se prevé que Maranhão convoque cinco sesiones para comenzar un nuevo proceso de votación.

“Todos deben estar en el proceso de conversación y se podría esperar que la oposición del país apele contra esta decisión”.

La corresponsal reseñó que el escenario que vive Brasil tras la decisión de la anulación de votos es un hecho que los movimientos sociales y los seguidores de la presidenta esperaban.

La semana pasada Maranhão había señaló que el país se podría sorprender por las posibles decisiones en los próximos días.

Crisis fue armada por corruptos contra Rousseff

Por su parte, el analista internacional Beto Alemida explicó que luego de la decisión del presidente interino de la Cámara Baja del Congreso brasileño, su perfil se torna curioso ya que “él era un aliado de Eduardo Cunha”, el magnate impulsor del “impeachment” contra Dilma.

El analista explicó que la anulación de votos podría abrir un "choque" jurídico para el Supremo Tribunal Federal, que deberá analizar y al mismo tiempo saber lo que debe ocurrir tras una suspensión del proceso en el Senado “hasta que surja una nueva votación en la Cámara”.

Almeida recordó las frases de Maranhão que aseveraron: “Lo que vale es el voto popular y yo soy muy feliz de vivir en un país que se funda en la democracia”.