La Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios y Legitimación de Capitales investiga si familiares del expresidente peruano Alejandro Toledo efectuaron en Costa Rica actividades económicas con dinero procedente de actividades ilícitas en Perú, informó el Ministerio Público (MP).

“La apertura de la causa tiene origen en información de inteligencia recibida, en datos generados mediante una asistencia penal internacional solicitada a Costa Rica por la Fiscalía de la Nación de Perú, así como en publicaciones de prensa que cuestionaron la adquisición de una propiedad (en una exclusiva zona de Perú) por parte de una sociedad con domicilio en nuestro país, vinculada con la suegra del ex presidente peruano Alejandro Toledo”, señaló un comunicado del MP.

Por estos hechos, las autoridades peruanas investigan un posible delito de enriquecimiento ilícito, al parecer cometido por funcionarios públicos en el ejercicio del cargo, durante la administración de Toledo.

En Costa Rica, el delito que se investiga es el de legitimación de capitales, precisó la Fiscalía.

“Hemos procedido a gestionar el acceso a toda la información bancaria de las sociedades y personas físicas involucradas, del mismo modo hemos ejecutado la inmovilización de dinero por una suma aproximada a los seis millones y medio de dólares, que una de las sociedades administradas por las personas cercanas al ex presidente Toledo mantenía en una cuenta de un banco privado costarricense”, manifestó el coordinador de la Fiscalía de Delitos Económicos, Tributarios y Legitimación de Capitales, Olger Calvo Calderón.

El fiscal indicó que “por el momento la investigación se dirige contra las personas que de alguna u otra manera han formado parte de las operaciones que se encuentran bajo investigación, lo que no descarta la participación de costarricenses aun no identificados”.

La prensa peruana ha revelado que la suegra de Toledo compró lujosas propiedades por más de 5 millones de dólares y que una parte de ese dinero (3 millones de dólares) fue gestionada en Costa Rica a Scotiabank, banco del que el vicepresidente Luis Liberman fue presidente.

Según las investigaciones periodísticas en Lima, Toledo estuvo en San José dos días antes de que se formalizara dicho préstamo.

El monto restante transferido a Perú por una entidad bancaria panameña entre cuyos directivos figura un rico empresario judío, amigo de Toledo.