El contagio se concentra en empresas productoras y empacadoras de la zona norte (nota informativa, sin relación directa con el tema.

“Estamos en una situación sanitaria muy peligrosa para la población de todo el país”, señaló el ministro, tras advertir que aquellas empresas que no cumplan con las normas de contención del virus no podrán seguir operando.

Salas explicó que entre trabajadores de una empresa agrícola productora y otra empacadora, relacionadas entre sí, y en su entorno se ha detectado 49 casos positivos en los últimos 9 días.

“Hay personas inescrupulosas que andan contratando personas migrantes que vienen de países vecinos y que pueden estar contaminadas”, afirmó por su parte el ministro de Agricultura, Renato Alvarado.

 

Albergues temporales

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexander Solís, anunció que se ese organismo está trabajando para abrir albergues temporales donde aislar temporalmente a personas contagiadas, cuando las condiciones del domicilio y la comunidad a la que pertenecen no sean propicias para un aislamiento efectivo.

Esta medida tiene dos objetivos, expresó el funcionario: “evitar o contener el aumento de los contagios en ciertos territorios y brindarles a las personas positivas Covid-19 los cuidados necesarios durante su cuarentena”.

Dijo que esta estrategia se ha aplicado exitosamente en algunas zonas de San José, como en la ciudadela La Carpio, y ahora se pondrá en práctica en las regiones que han sido declaradas en estado de alerta naranja, debido precisamente a la concentración de casos.

 

Cifras

 

El contagio se concentra en empresas productoras y empacadoras de la zona norte (la foto es ilustrativa, no tiene relación directa con el tema de la nota).

En su informe epidemiológico de este miércoles, el ministro Salas precisó que del total de casos acumulados, 1.112 corresponden a costarricenses y 349 a extranjeros

También señaló que hay 722 personas recuperadas en 66 cantones, con edades que van de los cero a los 86 años.

En condición de hospitalización se encuentran 20 personas y tres de ellas están siendo atendidas en unidades de cuidados intensivos. Estas personas tienen edades que van de los 59 a los 72 años.

La mañana de este martes falleció una paciente de 64 años, vecina de Alajuela, que se hallaba en cuidados intensivos desde hace 70 días. Con este deceso se eleva a 12 el número de víctimas de la pandemia, nueve hombres y tres mujeres.