Las primeras palabras del Mandatario fueron de saludo: “después de muchas décadas vuelve el tren a Alajuela, esta es una necesidad, hoy tenemos trenes viejos y una línea que no es la que necesitamos pero esto va a ir cambiando. Apenas esté aprobada la Ley del Incofer tendremos los recursos suficientes y la fortaleza institucional necesaria para que este tren se convierta en lo que los costarricenses queremos”.
Así culminó el viaje inaugural que realizó a bordo de la máquina de la formación que llevó al Presidente Solís, este 11 de abril, a Alajuela para participar en los actos de conmemoración del 160 aniversario de la Batalla de Rivas.
La Ley de Fortalecimiento al INCOFER “permitirá, a partir de su aprobación en la Asamblea Legislativa, una mayor inversión de recursos e iniciar la transformación hacia más y mejores conexiones en un nuevo Transporte Rápido de Pasajeros” y agregó que el servicio regular de trenes se empezará a brindar en junio próximo ya que faltan una serie de detalles que deben atenderse antes abrirlo al público.
En su discurso de fondo, el presidente Solís se refirió al proyecto de Ley de reforma fiscal que se encuentra varado en la Asamblea Legislativa e hizo énfasis en las nefastas consecuencias para la economía nacional y el país en general, que tendría la no aprobación por los diputados de la reforma fiscal antes de que finalice el 2016.
“En muy poco tiempo estará en servicio para todas y todos los alajuelenses una modalidad de transporte rápido de pasajeros que nos permite pensar en un futuro más limpio y más eficiente” dijo.
Entre la comitiva de gobierno destacó el presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) Guillermo Santana, quien fue blanco de críticas y presiones de sectores que, inclusive, pidieron su renuncia tras producir el choque de dos trenes, días atrás. Santan ocupó un lugar al lado del presidente Solís durante toda la ceremonia en Alajuela, como signo del apoyo del Mandatario.
En la Asamblea Legislativa se tramita el Proyecto #18.252 para el Fortalecimiento del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer).
El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) finalizó las obras de construcción y rehabilitación de la vía férrea entre Alajuela y San José, proyecto que comenzó su ejecución en julio del 2014 e incluyó obras de limpieza, colocación de rieles, traviesas de concreto y balasto en la vía, con un costo de ¢2.638 millones de colones.