El ranking selecciona a las 300 mejores instituciones de educación superior en Latinoamérica y tomando en cuenta varias categorías académicas les otorga un puntaje que le da un puesto en esta clasificación. La UCR ocupa el puesto 21 con un puntaje de 76.0, en tanto que la Universidad Nacional (UNA) se ubicó en el puesto 55 con un puntaje de 57.0.

En enero de este año, el último informe Webometrics 2015, ubicó a la Universidad de Costa Rica en la posición 16 entre las universidades latinoamericanas y el puesto 486 del Mundo. Este ranking toma en cuenta 21.000 instituciones de educación superior de todo el mundo.

En los últimos 5 años, la UCR mejoró su posición subiendo del puesto 59 en la lista general del 2011, al puesto 21 en el 2015. Costa Rica se convierte en un referente de la educación superior en la región con dos universidades que se colocan entre las 45 mejores instituciones de Latinoamericana.

El ranking de Universidades Latinoamericanas 2015 fue publicado a nivel mundial junto con el de la región Árabe y el de Asia, este 10 de junio.

La clasificación de QS University Rankings se publica desde el año 2011, y compara a las 300 universidades más importantes de la región, basado en siete indicadores clave: reputación académica (30%), reputación entre los empleadores (20%), la proporción docentes y estudiantes de tiempo completo (10%), número de citas por artículo publicado (10%), artículos publicados por facultad (10%), proporción de docentes con especialización (PhD) (10%) y el impacto en la web (10).

Según los resultados de este año, la UCR goza de una alta reputación a nivel mundial con un puntaje de 96.30. Esta valoración está basada en los resultados de una encuesta global donde se le pide a los encuestados nombrar las universidades que consideran están produciendo el mejor trabajo en su propio campo de especialización académica.

A nivel nacional la Universidad de Costa Rica se mantiene siempre en el primer lugar como la institución mejor valorada por los costarricenses, según resultados de la más reciente Encuesta de Opinión (2015) del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos (CIEP) para el Semanario Universidad.

En este estudio la UCR y las otras universidades públicas están muy bien calificadas, con notas medias por encima de 8 puntos.

La Universidad de Costa Rica también se ubica en un puesto sobresaliente entre las 500 mejores universidades del mundo en Internet. Según el último informe Webometrics 2015, la Universidad de Costa Rica ocupa la posición 16 entre las universidades latinoamericanas y el puesto 486 del Mundo.

El rankin Webometrics, que se toma en cuenta para la elaboración del QS University Rankings: Latin America 2015, incluye 21.000 universidades de todo el planeta, evalúa la presencia de su producción académica y científica, junto con la accesibilidad de esa producción en Internet.