Costa Rica y Canadá revisarán el tratado de libre comercial bilateral, vigente desde hace nueve años, con el propósito de ampliarlo y modernizarlo, se anunció este jueves en el marco de la visita que realizó a San José el primer ministro canadiense, Stephen Harper.

"Me complace informar que las negociaciones (sobre el TLC) iniciarán el próximo otoño -entre setiembre y noviembre-", manifestó Harper tras un encuentro con la presidenta Laura Chinchilla.

Canadá es uno de los primeros países con los que Costa Rica concretó un acuerdo de libre comercio, pero éste está básicamente limitado al comercio de bienes, pues en el momento en que se suscribió (2002), el país mantenía los principales servicios públicos bajo un régimen de monopolio estatal.

Harper dijo que ese acuerdo, que ha convertido a Costa Rica en el principal socio de Canadá en Centroamérica, "no abarca el intercambio de servicios, ni se acomoda al espíritu actual de cooperación en materia de mano de obra y medio ambiente".

Durante la visita del premier canadiense también se suscribió un convenio de transporte aéreo, que le flexibiliza la operación de las compañías canadienses en el país.

También se firmó un acuerdo de intercambio de información fiscal, que permitirá a las autoridades de ambos países combatir la evasión de impuestos mediante la transferencia de capitales de uno a otro país.

Otro de los convenios se refiere a la capacitación de policías costarricenses por parte de la Real Policía Montada de Canadá, el principal cuerpo de investigación policial del país norteamericano.

Harper realiza una gira latinoamericana focalizada en temas económicos, que ha incluído hasta ahora Brasil y Colombia y que culminará el viernes en Honduras, donde se reunirá con el presidente Porfirio Lobo.