“Hoy el viento de septiembre estremece nuestra memoria”. Con esta frase la presidenta Michelle Bachelet dio inició a su discurso en la ceremonia en recuerdo del ex presidente Salvador Allende, en donde también estuvieron presente sus familiares, ex jefes de Estado, partidos políticos de la Nueva Mayoría y el movimiento político Amplitud.

En la cita, la mandataria resaltó la importancia de ser un país en democracia y recordó que como nación no se ha perdido la memoria de lo ocurrido hace 41 años atrás. “Chile no ha olvidado a quienes mantuvieron viva la esperanza de un país libre”, sentenció.

En su intervención además, Michelle Bachelet hizo un llamado a que quienes aún mantienen información sobre los crímenes cometidos durante la dictadura, la entreguen. “Basta de esperas dolorosas. Es el momento de que quienes tienen información relevante, civiles o militares, la entreguen”, declaró la mandataria.

Junto a esto también mencionó la futura Subsecretaría de Derechos Humanos y el fortalecimiento del Instituto de DD.HH. que se ampliará a varias regiones en el 2015.

Asimismo, la presidenta declaró que “si hubo una lección aprendida en el Golpe Militar en 1973, fue que en Chile no hay y ni puede haber espacio para la violencia”.

“Condenamos la violencia en todas sus formas”, enfatizó Bachelet en alusión al atentado terrorista en una estación del subterráneo de Santiago el lunes pasado-, “reivindicamos la vocación de nuestro país de vivir en paz y tranquilidad, porque en Chile no puede ni hay espacio alguno para el miedo y el temor”, finalizó.