Figueres afirmó que la decisión ha sido producto de un proceso de diálogo entre ambas agrupaciones, que se inició tras la designación de Solís por parte del PAC, en julio pasado.

El político afirmó que ha sido una decisión muy meditada por la agrupación que dirige y agregó que “tenemos la oportunidad de llevar a la Presidencia al mejor candidato que ha tenido Costa Rica en un montón de años”.

Alianza Patriótica no lleva candidato a la Presidencia pero  presentará su propia papeleta de candidatos a diputados y promoverá la candidatura presidencial de Solís.

“Más allá de las diferencias puntuales que podamos tener coincidimos en una cosa: salvar a costa rica del bipartidismo, del clientelismo, de la corrupción”, dijo por su parte el candidato del PAC.

En el primer semestre de este año, los partidos Alianza Patriótica (AP), Acción Ciudadana (PAC) y Frente Amplio (FA) intentaron llegar a un acuerdo para integrar una coalición, pero los intentos fracasaron –según se dijo en su oportunidad- porque no hubo suficiente tiempo para resolver todos los temas en discusión.