"Estamos en la necesidad de asumir enlas próximas ocho semanas un rol mucho más determinante en la discusióln de las propuestas que ya iniciamos en la primera parte de la campaña, pero que ahora hay que profundizar y requerimos para ello la participación de especialistas en temas puntuales, que podrán opinar con mucha más propiedad sobre los temas que están contenidos en el Plan Rescate (programa del PAC)", señaló Solís al presentar a sus nuevos colaboradores.
"Estas personalidades, todas ellas con mucha experienica, constituyen el primer grupo del equipo del PAC en este proceso electoral. Quiero aclarar que este no es el gabinete que propondremos al país en caso de que resultemos electos el 6 de abril, es un grupo de voceros y voceras técnicos que harán participaciones específicas sobre consultas concretas en los ejes del plan de gobierno", advirtió el candidato.
Solís ha dicho que no considera conveniente anunciar un gabinete por anticipado, como se lo han pedido algunos sectores, porque ello podría ocasionar distorsiones en el esfuerzo principal que despliega el partido en esste momento, que es ganar los comicios de segunda vuelta.
En los próximos días , agregó, "se integrarán equipos ampliados para la discusión de cada uno de los ejes de esta campaña, de los cuales estas personas serán voceros y voceras".
"Se ha especulado mucho si podremos o no podremos gobernar con solvencia, aquí hay "una primera pruebita" de que sí, que lo haremos no solo con capacidad técnica sino con enorme capacidad política y las pesonas que empezaron ya a mostrarse son esa nueva generación de costarricenses que teniendo una gran experiencia en distintos ámbitos, constituyen la trinchera nueva que la gente de este país está demandando para efectos de los próximos cuatro años si es que llegamos a ser electos", concluyó.
El equipo anunciado lo integran:
Melvin Jiménez - jefe de campaña y vocero general.
Iván Barrantes - Vocería general adjunta
Helio Fallas, candidato a la primera vicepresidencia - política económica (fiscal, cambiaria, sector exportador, vivienda e industria)
Olivier Castro - banca de desarrollo y Mipymes, empleo y emprendimiento social.
Ana Helena Chacón - candidata a la segunda vicepresidencia- agenda social y turismo
Carlos Obregón - Infraestructura
Sara Salazar - Energía
Carlos Stradi - Telecomunicaciones, ciencia y tecnología
Patricia Madrigal - Ambiente, aguas, transgénicos
Víctor Hugo Carranza - sector agrícola y forestal
Bernardo Villalobos - sector salud
Ana Lorena Cartín- agenda mujeres
Carmen Muñoz - seguridad ciudadana
Ana Garbiel Zúñiga - agenda juventud
Pablo Barahona - Justicia y paz
Sergio Alfaro - Anticorrupción y transparencia
Yamileth González - Educación
Arnoldo Herrera - Cultura
Olga Marta Sánchez - gobierno locales, descentralización y coordinación interinstitucional
Juan Carlos Mendoza - participación ciudadana y sociedad civil
Elena Quesada - Bienestar animal
Carolina Maury - Deporte