El resultado adverso del juicio contra la minera Infinito Gold, hizo dudar sobre la pertinencia de continuar con el juicio por cargos de difamación que la minera interpuso contra el entonces abogado querellante y actual diputado Edgardo Araya Sibaja.

Araya Sibaja había solicitado a la Corte Plena que permitiera que el juicio en su contra continuar y este miércoles, los Magistrados autorizaron a la Sala Tercera para que continúe la querella interpuesta en 2011, por el caso Crucitas, contra el jefe de la fracción legislativa del FA.

Al conocer la decisión de los Magistrados el diputado se mostró satisfecho. “Es importante que se realice este juicio, yo mismo he luchado porque se dé, para que Costa Rica no olvide el fondo de la lucha: la defensa del ambiente contra la minería de muerte a cielo abierto”.

En 2014 el legislador había renunciado a su inmunidad parlamentaria y en 2015 renunció a la prescripción de la causa en su contra para que el juicio se pudiera realizar.

“Quiero que el juicio siga adelante para demostrar que no existió el delito que se me imputa y evidenciar que acusarme fue parte de una estrategia de criminalización de la protesta” agregó.

Con el voto de mayoría, la Corte allana el camino para que se fije una pronta fecha para el juicio.

En julio de 2011 el hoy diputado fue acusado del delito de Difamación de una persona jurídica por parte de la empresa Industrias Infinito S.A., filial de la transnacional minera Infinito Gold en Costa Rica.

En esa época, Araya Sibaja era abogado de una organización ambientalista de los vecinos de San Carlos, y fue parte del amplio movimiento nacional que se opuso a la apertura de la mina de Crucitas.

A pesar de haber sido convocado varias veces, el juicio no ha podido celebrarse pues en cuatro ocasiones el abogado de Infinito se declaró enfermo. Posteriormente, a inicios del 2015 la Sala Tercera declaró la prescripción de la causa.

Araya Sibaja renunció a esta medida aún y cuando el representante legal de Infinito Gold solicitó que se mantuviese la prescripción. Con la decisión de la Corte Plena, la Sala Tercera ahora debe fijar una nueva fecha.

Para Araya, “la empresa Infinito Gold se ha estado burlando del sistema legal costarricense. Luego de que nuestros tribunales la encontraran culpable de daño ambiental, ha hecho todo lo posible por evadir su responsabilidad y ahora tampoco quieren dar la cara para sostener la acusación que hicieron contra mí. Yo estoy deseando que el juicio se realice para demostrar que demandarnos es una estrategia que usan para hacernos ver como criminales”, afirmó.

El diputado Araya Sibaja fue junto con los abogados Bernal Gamboa y Álvaro Sagot los autores de la demanda por daño ambiental contra Industrias Infinito S.A. por la pretensión de explotación de la mina de oro a cielo abierto de Crucitas, ubicada en Cutris de San Carlos. En una querella que data de 2010 esta es una de las causas pendientes. La otra es que se haga efectivo el cobro de la indemnización por daño ambiental fijada contra la empresa por el Tribunal Contencioso Administrativo.