“Se espera que esta herramienta contribuirá al análisis de la situación, así como la identificación de tendencias, soluciones y propuestas para enfrentar los discursos de odio y discriminación en Costa Rica”, indica un comunicado de la UCR.
El observatorio, que se espera inicie funciones en el año próximo, tendrá como sede el CICOM y contará con un espacio exclusivo en su website, cuya planificación, montaje y producción ya ha iniciado.
El Centro de Investigación en Comunicación de la UCR dará espacio y seguimiento a la iniciativa, detalló el informe.
Este plan es impulsado por la Oficina de Prevención de Genocidio y la responsabilidad de proteger de la ONU, el Sistema de las Naciones Unidas en Costa Rica, la Universidad de Costa Rica, así como entidades estatales, academia, sociedad civil y personas comprometidas.