Dussel es uno de los principales filósofos latinoamericanos con una extensa producción bibliográfica, más de 60 libros y 400 artículos académicos traducidos en más de seis idiomas, mediante los cuales se ha difundido el pensamiento latinoamericano entre las culturas de todas partes del mundo.
En la justificación del Doctorado Honoris Causa se puede leer que “Dussel es un pensador, con ideas más humanas y liberadoras; que no se validan de la modernidad y el eurocentrismo; sino que, a través de la "transmodernidad" da un giro descolonizador y decolonial a las corrientes de pensamiento tradicionales”. “Su trayectoria profesional y cualidades intelectuales son sobresalientes en el campo de la filosofía, historia y teología”.
“Enrique Dussel ha contribuido de manera original en la construcción de una filosofía comprometida con el ser humano, con el planeta, y con la lucha por un desarrollo con justicia social; ese porvenir ha sido buscado por el filósofo con denuedo e inteligencia en pos de otra forma de vida más equitativa, insisto y más afectiva y humana. Esto que lo convierte en uno de los más prestigiados pensadores filosóficos del siglo XX y lo que llevamos del siglo XXI”.
“Es muy significativo para el país, la Universidad Nacional y el mundo; reconocer la labor del Doctor Dussel, a quien consideramos un luchador por el desarrollo y la justicia social; que rescata los verdaderos orígenes de Latinoamérica, desligándola de todo aquello que fue impuesto por otros”.
En la ceremonia de entrega del reconocimiento, que se celebró en el Auditorio Clodomiro Picado de la UNA, el filósofo argentino compartió con los universitarios sus experiencias, el conocimiento y la evolución que se produjo en sí mismo y que lo llevó a romper esquemas, moldes de pensamiento y formas de actuar, a tal punto que sus obras han impregnado profundamente la academia latinoamericana.
Dussel, resaltó la importancia de conocer nuestros orígenes para reafirmar el valor de lo nuestro; aprender y entender sobre nosotros, los latinoamericanos, a través de visiones propias, conforme a y fundamentadas en Latinoamérica; e hizo hincapié en la inconveniencia y el error de tratar de adaptar teorías de otras coyunturas a la nuestra.
En la ceremonia se proyectó un video en el que académicos de la Facultad de Filosofía y Letras compartieron una reflexión sobre el Dr. Dussel, su labor e influencia en la construcción de una ideología Latinoamericana, la importancia de sus escritos para la academia de la UNA y su legado en la vida profesional.
Dussel es reconocido internacionalmente por su trabajo en el campo de la Ética, la Filosofía Política y el Pensamiento Latinoamericano y es uno de los fundadores de la Filosofía de la Liberación, corriente de pensamiento de la que es el arquitecto.
Por estas razones, así como la inconmensurable producción académica e intelectual de este Filósofo, orgulloso de ser Latinoamericano, el Consejo Universitario de la UNA, acordó otorgarle el mayor reconocimiento que concede la Universidad Nacional, Doctorado Honoris Causa al Dr. Enrique Domingo Dussel Ambrosini.