El uso de mascarilla sigue siendo un factor importante para contener el contagio.
El ritmo de contagio volvió a aumentar en la semana del 1 al 7 de mayo, pasando de una tasa de 1,1 a 1,43. Esto significa que en la semana anterior (del 24 al 30 de abril), por cada 100 personas que contraían el virus se infectaban 111 y que la cifra ha pasado a 143 por cada 100.
De acuerdo con el último informe oficial, correspondiente al martes pasado, la cantidad de casos nuevos fue de 1.697 y el número de hospitalizados era de 304, de los cuales 48 se encontraban en unidades de cuidados intensivos (UCI).
“No se aporta evidencia científica para apoyar que, en este momento, precisamente cuando llevamos tres semanas consecutivas de aumento de casos, así como del número de reproducción efectiva (tasa de contagio), se tomen medidas que sin duda contribuirán a disparar la fuerza de la curva ascendente de la nueva ola”, señaló el informe de los expertos.
La UH se refiere al decreto emitido por el gobierno de Rodrigo Chaves de eliminar la obligatoriedad del uso de mascarilla en lugares cerrados, el mismo día en que asumió la presidencia, el 8 de mayo anterior.
“Bastaba esperar dos o tres semanas, para analizar con calma el estado de la pandemia y luego tomar las decisiones a que hubiese lugar. Pero los hechos son tercos y concretos. Estamos en presencia de una nueva la y habrá que vérselas con ella”, indican los expertos.
El coordinador del equipo universitario, el médico epidemiólogo Ronald Evans, estimó que el número de contagio puede ser mayor al registrado oficialmente, debido a que muchas personas que están vacunadas tienen síntomas más leves y podrían confundirlos con un simple resfrío.
En tal caso, la tasa de contagio podría ser mayor y nos estaríamos acercando a la quinta ola mucho más rápidamente de lo estimado.
Por provincia, las tasas de contagio varían, siendo Heredia la que registra la más alta con 1,63. Le sigue San José con 1,54; Alajuela con 1,48; Guanacaste con 1,45; Cartago con 1,33 y Puntarenas con 1,1. Por su parte, Limón tiene el índice mas bajo con 0,87.