La onda tropical #43 afectará el Valle Central, la Zona Norte, Pacífico Central y Sur, así como las zonas montañosas y costeras del Caribe este viernes y sábado con lluvias de variable intensidad acompañadas por tormentas eléctricas. De acuerdo con la velocidad de traslación que presenta la onda #43, tardaría de 6 a 9 horas en cruzar el país.
El presidente Luis Guillermo Solís, en un mensaje la mañana de viernes indicó que “hago un llamado a comunidades y familias a mantener la precaución debido a las lluvias que ocasionará la onda tropical #43 durante la tarde y noche de hoy. Cualquier cantidad de lluvia, así sea poca, puede traer repercusiones serias, por las condiciones de inestabilidad en las que quedaron laderas y suelos después de la tormenta tropical #Nate.”
En muchos de los lugares fuertemente impactados por las lluvias de tipo monzónico de Nate, podrían presentarse efectos por la saturación del alcantarillado, laderas y suelos advirtieron las autoridades. Por lo que se pidió a la población reforzar las medidas de precauciones, principalmente en las zonas más afectadas por la Tormenta Nate.
El IMN señaló que, más allá de que las lluvias serán débiles o moderadas, no se descartan posibles repercusiones severas en lugares propensos a deslizamientos, inundaciones y desbordamiento de ríos o quebradas en las zonas donde hay suelos y laderas muy saturadas por las intensas lluvias que se registraron durante las semanas anteriores.
El Instituto Meteorológico pidió a la población estar atenta a las indicaciones que emita la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), hizo un llamado a las comunidades y familias a observar las precauciones del caso.
"Cualquier cantidad de lluvia puede traer repercusiones serias, por las condiciones de inestabilidad en las que quedaron laderas y suelos. Entre las medidas de precaución que debemos tomar indudablemente está el mantenernos alertas, particularmente en las zonas donde ya las comunidades saben que puede haber peligro", comentó el Director del IMN, Juan Carlos Fallas Sojo.
El IMN reiteró que podrían presentarse inundaciones repentinas debido a la saturación del alcantarillado, laderas y suelos, debido al volumen de lluvias que se han registrado en septiembre y a la tormenta tropical Nate que azotó el país con lluvias torrenciales el jueves y viernes de la semana pasada.