La tarifa tope acordada con el presidente Luis Guillermo Solís es de 91 colones por kilovatio, pero en los últimos meses ese monto se ha reducido en virtud de las bajas registradas en el precio de los combustibles.

“En el segundo semestre del 2014 se cumplió con el compromiso tarifario e incluso se dio una disminución entre octubre y diciembre de 91 a 88 colones y a partir de enero de este año se dio una nueva rebaja, de 88 a 83 colones, al no haber entrado aún en vigencia la solicitud tarifaria presentada el año pasado”, precisó el jerarca.

Obregón explicó que las tarifas eléctricas se fijan con base en la valoración de dos componentes fundamentales: los costos operativos y los costos variables por el valor de los combustibles.

Fuentes limpias

El funcionario explicó que uno de los componentes más importantes en la fijación de las tarifas es el costo de los combustibles, dado que se utilizan para generar una parte de la energía eléctrica que el país consume.

Sin embargo, y pese al congelamiento de las tarifas, el ICE ha seguido invirtiendo en la compra de energía proveniente de fuentes limpias como la eólica y la hídrica.

“Este año se destinarán 32.000 millones de colones, adicionales para compra a generadores privados de energías limpias (eólica e hídrica), provenientes de nuevas plantas”, indicó.

Así, el 93% de la electricidad que se generará en Costa Rica en el presente año provendrá de fuentes limpias y sólo un 7% de fuentes térmicas (contaminantes).

Obregó explicó también que la audiencia convocada por la Aresep para el próximo lunes 19 de enero –que había sido suspendida como medida cautelar por la Sala Constitucional- conocerá una solicitud ordinaria de ajuste de tarifas de un 13%, presentada por el ICE, pero que no incidirá en el precio de la energía a los consumidores.

“Consiste en una alza en el componente de costos y gastos sin combustibles que se verá compensada por la disminución prevista en el uso de combustibles para generación térmica en el 2015”, señaló.

“Tal gestión se enmarca entonces en el compromiso de estabilidad del precio de la electricidad durante 18 meses”, aseguró el funcionario.