Según los testigos, el dueño de la casa sorprendió a los jóvenes e inició una discusión en la que luego intervino su hijo quien sacó un arma y disparó a los estudiantes.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, lamentó y condenó el homicidio de los jóvenes, al tiempo que insistió en que el responsable no tiene relación con la policía. "El gobierno no tolerará acciones de esta naturaleza que son un riesgo para la vida y garantiza el libre ejercicio de marchas convocadas por la ciudadanía".

Incidentes aislados

El incidente se produjo después de la multitudinaria marcha de estudiantes y profesores chilenos por las calles de Valparaíso para exigir cambios en la reforma educativa que impulsa el gobierno de Bachelet.

La manifestación copó la Alameda, la principal avenida de la ciudad, con banderas y pancartas con lemas contra la reforma.

Al finalizar la protesta se registraron incidentes entre grupos de manifestantes y la policía. Los estudiantes acusan al gobierno de no haber escuchado sus exigencias, mientras los profesores rechazan el proyecto de carrera docente de Bachelet.

La reforma educativa, centrada en mejorar la calidad de la enseñanza, eliminar la selección de alumnos y garantizar la gratuidad, es una de las principales promesas de campaña de la presidenta.

De las medidas propuestas, ya han salido adelante la de poner fin al lucro, selección y copago en los establecimientos que reciben subvenciones del Estado.

Las más controvertidas siguen pendientes, entre ellas devolver los colegios públicos al Estado (ahora están en manos municipales) y un sistema de gratuidad progresiva en la Universidad.

Bachelet enfrenta la protesta en un momento muy delicado marcado por su baja popularidad y tras realizar un profundo cambio de gobierno en medio de escándalos de corrupción.