El rector Henning Jensen dijo que la Caja Costarricense del Seguro Social está suficientemente advertida de que la Universidad se retira de la administración de los Ebais el 14 de febrero de 2014. El 15 de febrero nuestra Universidad ya no participará de la gestión de los Ebais, recalcó.
Jensen recordó el desinterés manifestado por las autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social de continuar con el modelo “paradigmático” de salud que desarrolló la UCR en los cantones de Montes de Oca, Curridabat y La Unión y la imposibilidad de llegar a acuerdos, por lo que dijo que el plazo del 14 de febrero es “impostergable”.
El Rector reiteró la oposición de la Universidad “a la privatización de los Ebais” y pidió a las autoridades de la Caja asumir la responsabilidad y hacer un esfuerzo para garantizar que estos centros de salud queden dentro de la administración del CCSS.
Jensen se solidarizó con la preocupación de los asegurados sobre la suerte de los 45 Ebais y los servicios que brinda la UCR, cuando finalice su participación como administradora.
El Rector anunció que se están fortaleciendo los 24 proyectos que la Universidad de Costa Rica tiene en marcha en las comunidades donde hasta ahora administra 45 Ebais. Son proyectos de acción social e investigación en salud que seguirán adelante, puntualizó.
Refundación del Programa PAIS
El Vicerrector de Acción Social, Roberto Salóm, lamentó que los funcionarios del Programa de Atención Integral en Salud dedicados a labores administrativas tendrán que ser liquidados y ofreció el cumplimiento de sus derechos laborales, esta medida afectará a unas 350 personas.
Salóm aclaró que los programas de atención en salud de la UCR continuarán prestándose pero sin administrar ebais, dijo. El proceso institucional que hemos iniciado podría interpretarse como una refundación del PAIS que continuará con recursos de la universidad a través de la acción social, proyectándose a la atención integral en salud, la promoción de estilos de vida saludables en la población y la prevención de la enfermedad.
La Universidad no sale corriendo cuando deje de administrar los Ebais, continúa el trabajo en estas comunidades con elementos que hacen la diferencia desde del concepto de salud social, concluyó el Vicerrector de Acción Social.
El pliego de licitación de los Ebais establece que después de aprobada la adjudicación y firma del contrato, habrá un período de implementación de 6 meses antes de que los nuevos concesionarios puedan asumir en su totalidad la administración de los Ebais. De acuerdo con el anuncio de la UCR, ese plazo inicia hoy, 14 de agosto, justo seis meses antes de la entrega a la Caja del Seguro.