El diputado José María Villalta (Frente Amplio) advirtió sobre el peligro de que la Sala Constitucional anule varios artículos del Código Electoral que prohíbe que extranjeros o personas jurídicas hagan donaciones a los partidos políticos, lo cual –asegura- abriría las puertas a la infiltración del narcotráfico y el crimen organizado en las campañas electorales.

La Sala IV acogió para su estudio un recurso en contra de estos artículos interpuesto por Herman Mora, apoderado del ex tesorero del partido Liberación Nacional (PLN) Jorge Walter Bolaños.

“La prohibición actual es necesaria pues al permitirse estas donaciones, se permite la injerencia de otros países o intereses en la política nacional y se fomenta el ingreso del narcotráfico, del lavado de dinero, de las redes de crimen internacional. Pareciera que eso es lo que se está buscando al tratar de eliminar esa prohibición”, afirmó Villalta.

El legislador y candidato del Frente Amplio a la Presidencia, calificó de “vergonzoso” el intento de eliminar estas restricciones, el cual atribuyó al PLN .

“Esto es congruente con la actitud de Johnny Araya quien presentó varios recursos para impedir que la Contraloría General de la República pueda sancionar funcionarios públicos incluyéndolo a él y así parar una sanción que le han dictado; lo que va en la línea de fomentar la impunidad y abrirle las puertas a la corrupción, contrario a lo que pide el pueblo de Costa Rica”, señaló Villalta.

“Las donaciones de personas jurídicas, deben prohibirse porque cuando son sociedades anónimas se violenta el principio de transparencia y de publicidad ya que es difícil o imposible saber quién está detrás de la donación”, dijo el legislador.

Villalta recordó que históricamente se han usado personas jurídicas para encubrir a quien pone la plata y esto –dijo- “es muy peligroso porque se pueden usar para recibir donaciones provenientes de actos ilícitos o de sectores que tienen intereses particulares y quieren influir en el gobierno”.