Foto ODI. En las Olimpiadas de Biología Iberoamericanas, obtuvieron una medalla de oro, Luis Diego Obando Paniagua y Nicole Vílchez Mejías, mientras que Dorian Rojas ganó plata. 

 

La competencia se realizó en modalidad virtual del 5 al 10 de setiembre y Costa Rica fue el país anfitrión. Se contó con la participación de 46 estudiantes seleccionados de Iberoamérica quienes pusieron a prueba sus destrezas y habilidades al enfrentarse a los exámenes prácticos en el área de bioinformática y microbiología y a dos pruebas teóricas.

Las olimpiadas de Biología son una competencia anual que cuenta con la participación de 16 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Perú, Portugal, Costa Rica y como Observadores, Honduras, Panamá y República Dominicana.

En su discurso de clausura José Pereira Chaves, coordinador de la Olimpiada Iberoamericana de Biología Costa Rica 2021, señaló que al cerrar una semana de mucho aprendizaje “nos cargamos de motivación, sentimientos, alegrías para seguir en nuestro desarrollo individual y colectivo, pasaron 5 días de mucha intensidad, pero sobre todo de mucha alegría y satisfacción de haber cumplido”.

Al referirse a los estudiantes competidores señaló que “han representado al país mediante el estudio de las ciencias Biológicas, con trabajo y proyectando sus valores patrios”. Los invitó a continuar estudiando y a no olvidar que somos individuos sociales y que la sociedad los necesita como los científicos en que se convertirán.

También se refirió a los aportes que desde las ciencias en general y la Biología se deben hacer a “las propuestas de políticas de desarrollo sostenible en los diversos ámbitos, económicos, ambientales y sociales, donde se busque reducir la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y prosperidad mundial”.

Pereira Chaves, clausuró la XIV edición de la Olimpiada recordando las palabras de Abraham Lincoln “La mejor forma de predecir el futuro es crearlo, así que está en sus manos hacerlo”. También recordó la frase de Einstein en la que afirmó que “el genio se hace con un 1 % de talento y un 99 % de trabajo”.