El huracán ETA dejó extensas inundaciones en Guanacaste, donde los suelos aún están saturados.

El fenómeno atmosférico superó la categoría máxima de 5 en la escala Saffir-Simpson al alcanzar los vientos 275 kms por hora, velocidad considerada como “catastrófica” por los servicios meteorológicos.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) hizo  un llamado a los habitantes y comités locales de emergencia a permanecer alertas ante la crecida de ríos y la inestabilidad de cerros, a fin de evitar desgracias personales.

El organismo advirtió que las lluvias se intensificarán a partir de la noche y se prolongarán por los próximos días. Sin embargo, medios locales reportan que ya las lluvias empezaron desde la madrugadas en esa región y que se observa un notable crecimiento en los cauces de varios ríos e inundaciones. 

Luego del huracán Eta, que golpeó la región centroamericana hace dos semanas, muchos terrenos están saturados y nuevas lluvias torrenciales podrían producir deslizamientos e inundaciones.

La CNE empezó desde hace varios días a aprovisionar los albergues en diferentes partes del país, en los que aún permanecen cerca de un centenar de personas afectadas por los efectos del Eta.