Las obras que ya se encuentran avanzadas, excepto en Bagaces que arrancará en los próximos meses, representan una inversión total de 21.766 millones de colones.
“Estas inversiones en la provincia estimularán el desarrollo de la población y nos preparan para enfrentar las épocas secas a futuro”, expresó la funcionaria.
Así lo indicó la presidenta ejecutiva de la institución, Yamileth Astorga, durante una visita de inspección al proyecto que se construye en Liberia y cuya conclusión se espera para febrero próximo.
Según la información oficial, el nuevo acueducto significa una duplicación del suministro de agua en la ciudad, con un incremento de 100 litros por segundo.
Astorga destacó que el año pasado AyA invirtió otros 13.900 millones de colones para construir tres acueductos en las poblaciones guanacastecas de Santa Cruz, Sardinal-El Coco-Ocotal y Trancas-Papagayo.
En total, 123.000 personas se benefician de estos desarrollos.
Estas obras significan un alivio para una región que ha sufrido largamente la falta de agua en la estación seca. No obstante, no todas las obras necesarias a la provincia se han podido realizar hasta ahora y se espera que para los meses secos de 2020 aún tendrán dificultades unas 2.700 personas de distintas localidades de Guanacaste.
El AyA analiza las opciones para atenuar la carestía del líquido en tales sectores.