La vicepresidenta Epsy Campbell anuncia el reforzamiento policial en las fronteras.

“Ante la declaratoria de emergencia nacional anunciada por el presidente de la República y la alerta amarilla emitida la semana anterior por la situación del COVID-19 en Costa Rica, hemos decidido desplazar un importante recurso policial a la frontera norte con el fin de garantizar la seguridad nacional y resguardar la salud pública, dijo la vicepresidenta Epsy Campbell.

El anuncio fue formulado por Campbell durante un acto realizado en el puesto fronterizo Las Tablillas, entre Costa Rica y Nicaragua, un punto de intensa afluencia migratoria.

“Estaremos incrementando la vigilancia en esta zona con apoyo de la Fuerza Pública y las Unidades Especializadas, la Policía de Fronteras, el Servicio Nacional de Guardacostas, el Servicio Nacional de Vigilancia Aérea y la Policía Profesional de Migración”, añadió.

La directora de Migración y Extranjería, Raquel Vargas, aseguró que, si se detecta a una persona ingresando por un puesto no habilitado, los oficiales de la Policía de Migración procederán a detenerla y a rechazarla por el puesto de control migratorio más cercano.

El decreto presidencial establece que únicamente se permitirá el ingreso al país de costarricenses y residentes, quienes deberán realizar un aislamiento preventivo obligatorio por 14 días.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Migración, durante el mes de enero del 2020 se registró un total de 78.000 ingresos y 49.000 egresos por los puestos de Peñas Blancas y Las Tablillas, en la línea limítrofe con Nicaragua.

La medida también congela los ingresos por la frontera de Costa Rica con Panamá, por los puertos marítimos del Pacífico y el Caribe, y los aeropuertos nacionales.