Así reaccionó el gobernante a la propuesta que formuló el nuevo directorio legislativo, dominado por la oposición, para abordar el tema del déficit fiscal.
“El Gobierno de la República mantiene su posición de que estos asuntos estén sujetos a un debate objetivo, abierto y transparente” pero que en ese debate deben participar los sectores sociales y empresariales a quienes podrían afectar las medidas.
El mandatario dijo que el Poder Ejecutivo está de acuerdo con denunciar las cláusulas abusivas en las convenciones colectiva del sector público, “tal como lo hemos venido haciendo en el Poder Ejecutivo”, aunque advirtió que esto debe hacerse sin menoscabo de los derechos laborales y las regulaciones constitucionales en la materia.
Esta discusión debe estar dirigida a eliminar los abusos que existen en el sistema, tal como lo hemos venido haciendo en el Poder Ejecutivo al denunciar las cláusulas injustificadas de las convenciones colectivas, sin menoscabo de los derechos laborales y las regulaciones constitucionales y convencionales sobre la materia”, detalló el mandatario, a la vez que ofreció coadyuvar a que se materialice este proceso de diálogo, ya sea a través de un procedimiento legislativo de 208 bis o de cualquier otro que cumpla ese objetivo.
Por otra parte, afirmó que su gobierno ve con agrado que se apliquen procedimientos especiales para el trámite de los proyectos de Pensiones y de Fraude Fiscal . También solicitó una pronta votación del proyecto de Ley de Eficiencia en la Administración de los Recursos Públicos, conocido como Caja Única, y el proyecto de Impuesto a las Personas Jurídicas.
“Sobre regla fiscal, el Presidente señaló su agrado por la decisión de tomar como texto base el planteamiento de fondo del Poder Ejecutivo contemplado en el proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal, ya que su “implementación es gradual e integral para atender el fenómeno del déficit fiscal y su control”.
Asimismo, Solís abogó por el inicio de la discusión de los proyectos de Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Impuesto sobre la Renta.