Imagen: Foto TV Sur. Monseñor Gabriel Montero Umaña, Obispo de la diócesis de San Isidro.

La misiva con fecha 16 de mayo, está dirigida al Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI), recuperadores cabécar, grupos afines al tema de territorios indígenas y al pueblo en general.

Monseñor Montero señala que “ante las publicaciones altamente difamantes y los juicios temerarios contra mi persona y contra la Iglesia Católica, publicados recientemente en las redes sociales por grupos afines al tema relacionado con los Territorios Indígenas, deseo una vez más, hacer las siguientes aclaraciones y puntualizar vehementemente”.

El prelado explica en cuatro puntos, en qué consistió su participación en la sesión del Concejo Municipal de Pérez Zeledón, rechazó las afirmaciones de FRENAPI sobre una iglesia Católica racista y discriminatoria, afirma que no ha promovido ninguna “Proclama Social y Caravana”, que no ha autorizado a ningún sacerdote para participar en esta u otra marcha y concluye haciendo un llamando al diálogo “a favor de la justicia y de la paz”.

LOS SIGUENTES SON LOS PUNTOS EXPRESADOS POR EL OBISPO MONTERO

“1. La presencia mía como Obispo de esta Diócesis, en la sesión del Concejo Municipal de Pérez Zeledón el día martes 4 de mayo del presente, obedeció a mi deseo y petición como pastor de que se establezcan los mecanismos de verdadero diálogo, y las autoridades competentes tomen las decisiones correspondientes dentro del marco de la ley, la cual ha de salvaguardar en todo momento, la justicia para los diferentes actores implicados en este conflicto.

2. Denuncio y rechazo categóricamente las afirmaciones que FRENAPI publica en redes sociales, donde tergiversa mi participación y la señala de racismo, discriminación y violación. Una cosa es denunciar una acción individual que considero injusta en este momento, y otra es concluir que mi persona o la Iglesia ha sido discriminatoria en contra de nuestros hermanos indígenas a lo largo de los siglos.

3. Manifiesto claramente que nunca he convocado, liderado o promovido, ninguna “Proclama Social y Caravana” para el día lunes 17 de mayo del presente, como también se señala en redes sociales; así mismo, no he autorizado la participación de ningún sacerdote en ésta u otra manifestación.

4. Finalmente, reitero mi total respeto y afecto por los varios grupos étnicos que habitan estas tierras, y levanto la voz por la búsqueda del diálogo entre todos y en favor de la justicia y de la paz.”