La iniciativa fue presentada por el Partido Acción Ciudadana (PAC) cuyo candidato, Luis Guillermo Solís, emplazó ayer al candidato del PLN, Johnny Araya, para apoyar esta iniciativa, a fin de que se apruebe antes del 2 de octubre, fecha límite para que entre en vigencia para las próximas elecciones.

Esta iniciativa ha sido apoyada por el ministro de Hacienda, Edgar Ayales, quien ha advertido que las finanzas públicas no aguantan la carga que representa el actual porcentaje de 0,19% del PIB que el Código Electoral destina al financiamiento de los partidos políticos.

Ese porcentaje representa unos 36.000 millones de colones, según estimaciones del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

El proyecto de ley busca reducir ese porcentaje al 11%, lo que reduciría el gasto de la campaña a unos 20.800 millones.

La diputada Jeannette Ruiz Delgado, del PAC, dijo que no es la primera vez que el PLN, el PUSC, el PASE y el ML se unen para bloquear cualquier iniciativa que busque reducir el gasto electoral, tanto para el 2014 como para las municipales de 2016.

El candidato del PLN, Johnny Araya, ha apoyado públicamente la reducción de la llamada deuda política, pero en la práctica los diputados de su partido han bloqueado el cambio en la legislación electoral.