Foto: Gilberto Lopes, autor, y portada del libro Crisis política del mundo moderno (Uruk editores, 2020).

En su artículo de crítica literaria “Gilberto Lopes y la crisis política”, Rojas, refiere que el autor tomando como base su tesis doctoral en Estudios de la Sociedad y la Cultura de la Universidad de Costa Rica, nos presenta “un exhaustivo estudio sobre el devenir político de las últimas décadas, con un profundo cuestionamiento a los modelos de producción y distribución de la riqueza y las políticas que han llevado al éxito a algunos países, como es el caso de Alemania. El título Crisis política del mundo moderno (Uruk editores, 2020).

El autor, periodista de extensa trayectoria internacional, historiador y filósofo, agrega Rojas, “parte de dos visiones para analizar esta crisis, según detalla: la de los alemanes Max Horkheimer y Theodor Adorno, de la llamada Escuela de Frankfurt, con su texto más notable, la Dialéctica de la Ilustración, y la del ensayista y periodista costarricense, Vicente Sáenz Rojas (1896-1063), en sus diversas obras, cuyo pensamiento ha tenido escasa difusión en el medio costarricense”.