Clínicas, hospitales, centros de atención básica y otras dependencias de la CCSS se unieron este martes al llamado a huelga, que busca presionar al gobierno y a las autoridades de la institución para que den soluciones reales al problema financiero del sistema de salud.
“Tenemos reportes oficiales de que el arranque del movimiento ha sido un rotundo éxito a nivel nacional: en los centros de salud, áreas de salud y desde luego en todos los hospitales nacionales y regionales”, aseguró el secretario general de la Unión Nacional de Empleados de la Caja (UNDECA), Luis Chavarría.
El movimiento ha sido “contundente” en los hospitales del Gran Area Metropolitana: México, Calderón Guardia, San Juan de Dios y Nacional de Niños, agregó Chavarría.
En el resto del país, los hospitales de Heredia, Alajuela, Cartago, San Ramón, Limón, Liberia, Los Chiles, etc. el apoyo ha sido igualmente masivo.
“De frontera a frontera, los trabajadores, sin pensarlo dos veces, se unieron a este justo movimiento con el objetivo de salvar a nuestra querida Institución”, manifestó Chavarría.
Llamado al diálogo
Por su parte, la presidenta Laura Chinchilla hizo un “vehemente llamado” a los dirigentes sindicales para que “regresen a la mesa de diálogo en búsqueda de soluciones al conflicto” y solicitó además que no se cierren las vías públicas, luego de que grupos de activistas bloquearon varias carreteras en apoyo al movimiento.
La mandataria dijo que el gobierno ha reafirmado su compromiso con la urgente modernización de la CCSS, a la vez que “ofrece su garantía de que hará respetar nuestro ordenamiento democrático con los instrumentos que la Ley le confiere”.
Emergencias garantizadas