Santana aclaró que aunque su renuncia parece “sorpresiva” hace varias semanas que habló del tema con el presidente Solís. El ex jerarca dejó el INCOFER luego de 26 meses de gestión.

El presidente Solís, ante el anuncio de la renuncia, destacó “la gran satisfacción y el reconocimiento del Gobierno por la labor ejemplar que ha tenido Guillermo Santana en su empeño y dedicado trabajo, por buscar soluciones al transporte público de personas y en especial por dejar las condiciones necesarias para la modernización del servicio ferroviario en Costa Rica”.

Vía libre al tren. Santana deja el INCOFER en vísperas de que se inicie la mayor transformación en muchas décadas. El sistema ferroviario costarricense fue desmantelado en los años noventa bajo la administración del ex presidente José María Figueres Olsen, una decisión que dio paso al desmantelamiento y el saqueo de la infraestructura en todo el país.

Los trenes volvieron a ponerse en marcha en la Administración Chinchilla Miranda, juntando voluntades y todo lo que los trabajadores ferroviarios pudieron rescatar y rehabilitar.

Santana se va de la presidencia ejecutiva luego de anotarse un logro histórico, la aprobación por el Congreso de la Ley para la Modernización del INCOFER con lo cual, se inicia la etapa de actualización del sistema de ferrocarriles nacionales que incluye el desarrollo del Tren Eléctrico Interurbano, un proyecto ambicioso que revolucionará la movilidad en la Gran Área Metropolitana (GAM).

Este proyecto aprobado por la Asamblea Legislativa, en junio anterior, faculta al Instituto a realizar alianzas, obtener financiamiento hasta por $408 millones y efectuar compras más ágiles, lo que le permitirá mejorar la oferta de servicios ferroviarios que en la actualidad utilizan unos 4 millones de pasajeros al año.

La nueva ley también faculta al INCOFER a tomar créditos hasta por el 50 % de sus activos para contar con recursos propios que le permitan ejercer el liderazgo en la innovación del transporte público, desde el movimiento rápido de pasajeros hasta la reactivación de los trenes de carga.

Razones familiares lo alejan de INCOFER

Con firmeza, Guillermo Santana expresó durante la conferencia de prensa de este lunes: “tengo que asumir responsabilidades con mis padres. Son adultos mayores, superan los 80 años” dijo en Casa Presidencial.

Santana rechazó que existan otras razones en su dimisión como lo indicado por el diputado libertario Otto Guevara, sobre una supuesta incompatibilidad del cargo con un tiempo parcial de docente en la Universidad de Costa Rica, asunto cuya legalidad ya fue resuelta y respaldó un dictamen de la Procuraduría Nacional de la Ética.

Sin reemplazo

Aunque se adelantó que evalúan varios nombres, el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, dijo que aún no se ha elegido al sustituto de Santana.