Autoridades destacan la importancia del autoexamen de mamas cada dos meses.
Según datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud, el año pasado ocurrieron 427 muertes por cáncer de mama, que ha venido en un aumento sostenido en los últimos años.
En 2018 se registró 349 decesos por esta causa; en 2019 la cifra pasó a 372 y el pasado a 427.
El organismo precisó además que el 56% de los fallecimientos por cáncer de mama ocurridos en el 2020, están ubicados en el grupo de edad de 30 a 69 años, por lo cual están catalogados como mortalidad prematura.
El informe detalla, además, que la mayor tasa de mortalidad por esta causa se ubica en la provincia de Heredia, que presenta una tasa de incidencia de 20 por cada 100.000 habitantes; seguida de San José con 19 casos por 100.000 habitantes y Alajuela con 15.
Datos del 2016 indican que cada día 4 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama.
“Tomando en cuenta que un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte, y previo al 19 de octubre Día Internacional de Lucha contra el cáncer de mama, el Ministerio de Salud recuerda a la población femenina la importancia del autoexamen todos los meses y la consultas médicas periódicas que involucran una mamografía cada dos años en mujeres mayores de 40 años”.