Araya fue detenido el lunes pasado junto a otros cinco alcaldes en el marco de una investigación sobre supuestos actos de corrupción en los que estarían involucrados funcionarios municipales y ejecutivos de MECO. Cerdas se encuentra en prisión preventiva por negociaciones ilícitas que investiga la Fiscalía entre la empresa y funcionarios del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
De acuerdo con la investigación, los alcaldes detenidos y posteriormente liberados con medidas cautelares, habrían colaborado para que MECO obtuviera millonarios contratos de obra pública cantonal a cambio de dávidas, que incluyen dinero en efectivo u otro tipo de favores.
A mediados de 2013, cinco días después de ser ratificado candidato del Partido Liberación Nacional (PLN) para las elecciones del año siguiente, Johnny Araya realizó un viaje a Panamá en un avión privado, acompañando al dueño de MECO, Carlos Cerdas.
Este hecho lo ventiló en su momento el semanario Universidad, el cual aseguró que en el vuelo también iba el jefe de campaña de Araya, Antonio Álvarez Desanti.
Según explicó el entonces candidato presidencial, el viaje fue para asistir a un partido entre las selecciones de Costa Rica y Panamá, en territorio panameño.
A su regreso al país, Araya admitió haber viajado en un avión privado acompañado por Carlos Cerdas y Álvarez Desanti. Según Universidad, el avión era propiedad de la empresa Aires de Pavas S.A. del también empresario Alberto Esquivel Volio, quien dijo haber donado el servicio como una contribución a la campaña del candidato del PLN, aunque el objetivo del mismo fue asistir a un partido de fútbol.
Ya desde esa época, MECO tenía contratos de obra pública tanto con la Municipalidad de San José como con el Conavi en una suma superior a los 34.000 millones de colones.