El Gobierno pidió a la presidenta ejecutiva de la CCSS y a la Junta Directiva que “revoque las eventuales medidas de sustentabilidad del IVM, para que sean sometidas al análisis de la mesa de diálogo y negociación tripartita, donde estarán representados los trabajadores, los patronos y el Estado”.
En una misiva emitida desde la Presidencia de la República, esta semana, se señala que: “el Gobierno entiende la importancia y urgencia de tomar decisiones en esta materia, no obstante considera indispensable que no se implemente ninguna acción hasta que estas hayan sido negociadas entre la totalidad de sectores involucrados, los cuales se integran naturalmente en la mesa tripartita que tradicionalmente ha formulado las reformas al régimen de pensiones del IVM”.
De esta manera, el Gobierno detiene la aplicación del aumento en los aportes y abre la convocatoria a la mesa de negociaciones tripartitas sobre las medidas de sustentabilidad al régimen de pensiones IVM, al que contribuyen casi un millón y medio de trabajadores de todos los órdenes.
Por otra parte, también dejó claro que la participación, el 14 de diciembre de 2016, del Presidente Luis Guillermo Solís, el vicepresidente y ministro de Hacienda, Helio Fallas, los ministros de la Presidencia, Sergio Alfaro, de Trabajo, Carlos Alvarado y de Comunicación, Mauricio Herrera, en la presentación del estudio actuarial del IVM realizado por la Universidad de Costa Rica, no lo comprometía a avalar medidas unilaterales.
Esta presentación, se puntualiza en la misiva, fue efectuada por la Presidenta Ejecutiva de la Caja otros funcionarios de la entidad y los actuarios de la UCR que participaron en el estudio, en Casa Presidencial, donde expusieron las proyecciones de la situación que enfrenta el IVM y los diferentes escenarios de medidas a mediano y largo plazo y sus efectos para solventar las necesidades financieras del Régimen.
Pero, “en la reunión no se tomaron decisiones sobre las acciones a seguir ya que el objetivo de la cita era conocer los resultados del informe actuarial”.
Sobre esta base, el gobierno giró instrucciones a los directivos de la CCSS para que no se implemente ninguna medida “hasta tanto el tema sea visto y aprobado” en la mesa de negociaciones tripartita donde estarán representados los trabajadores, los patronos y el Estado.