Este monto es el más elevado de la historia hecho a un banco por el BCIE dentro de sus líneas de crédito en Costa Rica.
Los recursos que representan más de ¢60.000 millones, serán utilizados por el Banco de Costa Rica (BCR) para financiar operaciones de mipymes, clientes empresariales de los sectores industrial, agrícola y cooperativo, además de un componente destinado a vivienda.
“Esta es una muestra de la confianza del Banco Centroamericano de Integración Económica en la estabilidad macroeconómica del país y en sus políticas de reactivación económica”, consideró Ottón Solís, director representante de Costa Rica ante el BCIE.
Agregó Solís que “este desembolso se une al financiamiento de una serie de proyectos en campos como infraestructura, energías limpias, agricultura, transporte sostenible, cultura, educación, agua potable y saneamiento, todo lo cual coadyuva al desarrollo integral del país”.
Por más de 20 años, el Banco de Costa Rica -el segundo más importante del sistema financiero por tamaño de cartera y captación del público- ha sido un aliado estratégico del BCIE en la canalización de recursos a grandes, medianas y pequeñas empresas, así como al sector institucional. Por su propia naturaleza, los beneficiarios de esta transacción están distribuidos en todo el territorio nacional.
El BCR tienen una línea de crédito de $160 millones, pero en esta ocasión es el más elevado de la historia hecho por el BCIE dentro de sus líneas de crédito en Costa Rica, a ese o cualquier banco.
El BCIE está presente en el sector financiero costarricense desde hace más de 20 años apoyando a bancos estatales, bancos privados, mutuales y cooperativas. El acumulado de desembolsos llega a casi a los $2000 millones.
Desembolso BCIE- BCR. Monto del desembolso: 100 millones de dólares. Plazo: Entre 12 y 24 meses. Garantía: Balances del BCR. Modalidad: Desembolso de línea global de crédito, destinado a capital de trabajo e impulso a sectores productivos costarricenses. Monto de la Línea Global con BCIE: $160.3 millones