Existe un disponible de 15.800 pruebas y a éstas se sumarán 25.000 de una donación del BCIE que ya llegó al país aunque incompleta, pues hacían falta los denominado "kits de extracción", que son reactivos que se requieren para realizar el proceso.
No obstante, el ministro informó que este mismo domingo se comunicó con el presidente del organismo, Dante Mossi, y éste se comprometió a donar dichos kits y entregarlos al país en los próximos días.
En total, según el ministro Salas, el país contará con más de 40.000 pruebas diagnósticas, con lo cual se garantiza la lucha contra el Covid-19 por varias semanas.
Por su parte, el gerente médico de la Caja Costarricense del Seguro Social, Mario Ruiz, aseguró que la institución ha gestionado la compra de unas 100.000 pruebas adicionales, que irán llegando conforme los proveedores tengan listos los pedidos.
"Hay que entender que vivimos en un mundo muy distinto al de hace un mes; lo que antes se podía obtener fácilmente en el mercado internacional ahora es muy difícil porque todos los países están compitiendo por los mismos productos", explicó Ruiz.
Cifras
El ministro Salas anunció que este domingo se registra un acumulado de 660 casos positivos de Covid 19, cinco más que la víspera, de los cuales un total de 117 se han recuperado de la enfermedad.
Las edades de los contagiados van de un año a 87. Por grupos de edad, 596 son adultos; 32 adultos mayores y 32 menores.
Actualmente, hay 15 personas hospitalizadas con edades que van desde los 44 a los 75 años, de las cuales 10 se encuentran en unidades de cuidados intensivos y las cinco restantes en salones de medicina interna.
Por otra parte, Salas informó que esta semana se realizaron 141 pruebas en sitios de vigilancia centinela y todas dieron negativo a Covid-19.
Los sitios de vigilancia centinela están ubicados en puntos estratégicos del país y su función es vigilar qué tipo de virus están circulando en el país.