En el recurso de amparo interpuesto por los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UCR, (Expediente 16-010746-007-CO) cuatro de los siete magistrados votantes aseguraron que es inconstitucional la obligación a la que quería someter la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a los estudiantes de la UCR, de llevar un único programa de estudios, diseñado por esa institución para el internado rotatorio universitario de todas las casas de estudios superiores que imparten la carrera de Medicina en su oferta académica.
Las autoridades universitarias celebraron el fallo del Tribunal Constitucional en que se garantiza la potestad de la Universidad de Costa Rica para definir el contenido de los programas de estudios de las carreras que imparte, en este caso particular de la Escuela de Medicina, que reafirma también la autonomía universitaria como valor esencial de esta institución.
En resumen, “la CCSS deberá respetar la autonomía universitaria, pues la Sala Constitucional considera que cambiar el programa de estudios viola los derechos académicos de los estudiantes de Medicina de la UCR, los cuales se encuentran sometidos a los contenidos temáticos preestablecidos por esta escuela desde el momento de ingreso a carrera”.
La Sala Constitucional reafirmó además, el derecho de recibir lecciones de sus docentes “sin intromisión alguna de otros sujetos externos que sean ajenos a la Universidad”. Esto asegura el derecho de los estudiantes a recibir una educación conforme con sus expectativas, resguardado en los artículos 77 y 78 de la Constitución Política.
El diferendo entre la CCSS y la Universidad de Costa Rica sobre este caso inició el año pasado, cuando la Caja dio a conocer que crearía un programa único de internado y que tendría un examen de ingreso para la práctica profesional en sus hospitales. En este último caso, la Sala Constitucional avaló la decisión de la CCSS, de someter a los estudiantes a dicha prueba para elegir a los mejores candidatos de todas las universidades del país y resguardar así la salud de los pacientes.