La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la absolutoria dictada por un tribunal de apelación en 2012, en relación con los cargos de corrupción que le había formulado la Fiscalía en el caso Alcatel-ICE.

Rodríguez había sido condenado en 2011 a 5 años de prisión, por supuestamente haber incitado a otros funcionarios a cobrar dávidas a la empresa Alcatel, a cambio de la aprobación de un contrato por 150 millones con el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

En 2012, un tribunal de apelación lo absolvió, pero el Ministerio Público presentó recurso de casación y los magistrados de la Sala III ordenaron un nuevo juicio.

En el segundo  juicio, Rodríguez fue absuelto de nuevo, fallo que fue apelado por la Fiscalía ante la Sala III.

El presidente de la Sala Penal, Carlos Chinchilla, explicó que ese tribunal no entró a conocer el fondo del recurso presentado por la Fiscalía pidiendo que se mantuviera la condena, sino que lo rechazó porque no cumplía con los requisitos formales para admitirlo.

El fallo puso término a un largo proceso que se inició en 2004, cuando Rodríguez fue detenido y encarcelado durante varios meses, por su alegado involucramiento en los sobornos.

Rodríguez era en ese momento secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, y ante las acusaciones renunció al cargo y regresó al país.

A su llegada al aeropuerto, oficiales de la Policía Judicial lo detuvieron, esposaron y llevaron en un vehículo para transporte de reos (conocido como "perrera") al Centro Penitenciario La Reforma, todo lo cual fue transmitido por la televisión local con lujo de detalles.

"Fueron 12 años de una persecución infame, porque desde el principio la Fiscalía no tenía nada en mi contra", dijo el exgobernante en declaraciones a medios locales.

"Este caso deja como enseñanza que a las personas no se les puede juzgar y condenar en los medios de comunicación, políticamente, que se debe respetar el principio de inocencia que es la base para que el poder del Estado no nos aplaste", apuntó el exmandatario.