Solís inauguró en el Museo de Jade la primera cita del diálogo nacional convocado por el gobierno, que se realizará, según adelantó, de manera periódica y sistemática sobre una agenda de prioridades establecidas por la propia sociedad en temas de urgente solución.

El Mandatario motivó a medio centenar de líderes de partidos políticos y diputados presentes en el moderno auditorio del Museo de Jade, situado en la Avenida Central de la capital, a que se sumen al dialogo con actitud constructiva y señaló que la prolongación de la crisis institucional y fiscal podría provocar desequilibrios, que lamentaríamos, en la sociedad costarricense.

No hay un afán partidario en este esfuerzo sino un objetivo nacional, dijo y agregó que el gobierno está dispuesto a trabajar aun en temas que no tengan consenso en el Congreso, para mostrar a los costarricenses que sus representantes políticos tienen la voluntad de avanzar en la agenda de gobierno desde la Asamblea Legislativa y el Poder Ejecutivo.

El Presidente recordó que Costa Rica a lo largo de su historia ha encontrado en el entendimiento, fruto del diálogo, las bases de una democracia estable con instituciones sólidas, que hacen posible vivir en paz.

Después de reconocer la soberanía de la Asamblea Legislativa, Solís lamentó que en los últimos tiempos fueron convocados diálogos, concertaciones, consensos, “la mayor parte de estos sin éxito”.

“Solo hay una cosa peor que no dialogar y es dialogar sin llegar a acuerdos, por eso buscamos que este diálogo que inicia hoy con partidos políticos con representación legislativa, queremos que en esta ocasión, sea un dialogo acotado y con el fin de desfogar la agenda legislativa” de modo que se pueda avanzar en la labor de gobierno y en las reformas que el país requiere, enfatizó.