Un total de 45 de los 57 diputados votaron afirmativamente la moción para despojar a Gamboa de la inmunidad que le confiere la Constitución Política en razón de su cargo, del que se encuentra suspendido desde hace varios meses.

Según Gamboa, el artículo 101 del reglamento legislativo establece que la votación en casos como el suyo debe ser secreta, pero que esa disposición no se cumplió, causando una nulidad que “lo único que hace es atrasar el proceso”.

Esa interpretación había sido compartida por el diputado Ottón Solís (PAC) antes de que se efectuara la votación, pero la advertencia no fue atendida por el directorio legislativo.

El artículo 101 señala que: “deberán resolverse en votación secreta, solo los casos de acusaciones y suspensiones de funcionarios, votos de censura, compatibilidad del cargo de diputado con otras funciones y la concesión de honores”.

El magistrado de la Sala Tercera ha sido acusado de intervenir indebidamente en un proceso penal, para lograr que se sacara del expediente al ahora alcalde de San José, Johnny Araya, quien en ese momento era candidato a ese cargo.

Recientemente, la Corte Plena pidió también al Congreso la destitución de Celso Gamboa, a raíz de su aparente vinculación con el importador de cemento Juan Carlos Bolaños, en cuya compañía habría realizado un viaje a Panamá en el 2006.