Daniel Ortega otorga la ciudadanía al pastor David Spencer.
Daniel Ortega otorga la ciudadanía al pastor David Spencer.

“No se puede tener la fuerza para luchar e ir adelante si no está uno bajo la palabra de Dios, bajo la inspiración de Dios y agradeciéndole a Dios la oportunidad que nos da de ir saliendo poco a poco de la pobreza”, dijo Ortega como parte de su discurso en el homenaje al pastor David Spencer, fundador de la iglesia Hosanna. Ortega le entregó al pastor Spencer la ciudadanía nicaragüense y la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío.

En el resto de la noticia, se le recrimina a Ortega la impunidad de casos en los que se han violado los derechos humanos.

Para establecer la relación con los pastores costarricenses, se debe  recordar ciertas nociones básicas acerca de cómo conciben el ejercicio del poder. La afirmación de un Estado teocrático es el ideal político de la teología de la prosperidad, en la cual los pastores, autoungidos como nuevos apóstoles y profetas, ubican como eje principal de la prédica la urgencia de recolectar ofrendas  o semillas para salir de la pobreza: cuanto más grandes,  más riqueza y prosperidad llegará. Según el contrato implícito,  únicamente ellos, los autoungidos,   pueden interceder frente a Dios con el fin de lograr los milagros.  En dicha teología, la gracia de Dios, adquiere valor mercantil y  se rige por la ley de la oferta y la demanda. 

Rony Chaves expresó en un vídeo con gran alarde de triunfador la forma en que había dado un golpe de estado en su iglesia: disolvió el consejo de su iglesia, descartó a quienes  lo molestaban porque no pensaban como él y estableció una teocracia en lugar de la democracia.   En un vídeo de una presentación suya  en Salta Argentina, se lee al fondo como lema de la actividad general: GENTE TRANSFORMADA  CONQUISTAR Y POSEER.[2] Este lema podría sintetizar la Conquista de América o de cualquier otro territorio  pero también al Estado corporativo.   

Por su parte, su discípulo manifestó en un vídeo de campaña su noción de Estado:

Usted estará pensando que no se debe mezclar la política con las cosas de Dios… Déjeme darle un texto bíblico que está en Isaías capítulo 33, verso 22: “Jehová es nuestro juez, Jehová es nuestro legislador, Jehová es nuestro Rey; él mismo nos salvará”.  Permítame desglosárselo: Jehová es nuestro juez, ¿dónde están los jueces?, en el Poder Judicial.  Jehová es nuestro legislador, ¿dónde están los legisladores, en el Poder legislativo.  Jehová es nuestro rey, ¿qué es un rey?, la figura de un presidente, ¿dónde está el presidente?, en el Poder Ejecutivo.  Cierra este bíblico diciendo: “Él mismo nos salvará”.  La salvación que Costa Rica necesita es meter a Dios en el Gobierno, es que usted tome en cuenta los principios y valores que están en la Biblia, que Dios estableció  para sus hijos a la hora de votar. Por favor, vote con principios y valores.[3]

            José Manuel Arroyo[4]replica planteando que se trata de una falacia de autoridad, ubica lo inconstitucional del argumento y establece la manipulación de la idea al pasar del siglo VIII a.C. a la división de poderes de un Gobierno republicano en plena modernidad.  Evidentemente, se trata de una exacerbación del pensamiento absolutista mediante la cual quien plantea dicha visión del Estado,  está sacralizándose  porque el dios que está detrás de todos los poderes es el que el emisor concibe;  al mejor estilo de Maquiavelo, se define intérprete escogido por ese  dios para revelar  la  voluntad divina a quienes lo obedezcan fielmente pues son los pasivos y sumisos quienes reciben el premio de las bendiciones, y castiga a los desobedientes que no acatan la voluntad divina encarnada en este caso en el candidato.  Escoge un camino muy corto para afirmar el Estado soy yo.

El texto de Alvarado plantea, además,  la salvación de Costa Rica; de no ser elegido, Costa Rica optaba por la condenación.  Parte de la salvación del país, pasaba por salirse de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya sede es en nuestro territorio para no acatar su resolución en lo referente a la unión legal de las parejas de la población LGBTI.  Le retuerce el pescuezo a la historia, como si fuera una gallina para hacer sopa,  se brinca 3.000 años de construcción de pensamiento y legalidad para exaltar el totalitarismo. 

En Nicaragua, se acusa a Daniel Ortega de ser un tirano que emula a los Somoza.  ¿Será Daniel Ortega un

 

[1]                     Recuperado de: https://www.laprensa.com.ni/2018/02/27/politica/2383071-daniel-ortega-di...

[2]                     Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=WUiF2U_i_OU

[3]                       Alvarado, Fabricio. (2018). Recuperado de: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1869150163095717&id=24494581...

[4]                     Arroyo, José Manuel. (2018, 27 de marzo). ¿Qué está en juego? Un salto al vacío. Semanario Universidad.  Recuperado de: https://semanariouniversidad.com/pais/un-salto-al-vacio/

Socióloga y profesora universitaria.
También por Isabel Ducca Durán: