Premezclas Industriales para Panadería (Musmani), Grupo ANC, Caja de Ande, Kineret, Equitrón y la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) son las entidades que fueron acreditadas, precisó Inteco, un organismo certificador público-privado sin fines de lucro.

La carbono neutralidad la practican las comunidades, empresas o países que compensan las emisiones de gases de efecto invernadero, ya sea mediante la fijación de carbono con siembra de árboles o con medidas de control para disminuir las emisiones.

“Para obtener la declaratoria, además de ser verificadas por un ente acreditado, las entidades debieron compensar sus emisiones restantes e implementar reducciones relacionadas con la eficiencia energética, administración de la energía, e inversión en tecnologías más limpias, entre otras acciones que también provocan un ahorro en los costos operativos de las organizaciones”, explicó el organismo.

“Es muy importante que cada vez más industrias elaboren sus inventarios de carbono y los verifiquen mediante entes debidamente acreditados para que sepan el estado real de sus emisiones. Para esto, INTECO tiene esquemas de verificación para todo tipo de empresas”, señaló Mauricio Céspedes, director ejecutivo del organismo.

Otras empresas que han obtenido su certificación son: Distribuidora Florex Centroamericana, Servicios Ambientales Geocycle SAG, Travel Excellence, Euromobilia, BAC San José, Mapache Rent a Car, Café Britt, Purdy Motor, Coopelesca, Asuaire Travel, Caribe Hospitality, CoopeAnde Nº1 R.L., Popular Pensiones y la Asociación Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO).