Imagen: Limón es su gente. Foto Archivo. Presidencia de la República.

(Imagen: Limón es su gente. Foto Archivo. Presidencia de la República).

Para institucionalizar el compromiso de garantizar acciones en todos los ámbitos de la vida nacional, en aras de erradicar la discriminación y el racismo, la violencia étnica y otras formas de intolerancia contra poblaciones costarricenses minoritarias, en el inicio del mes de la Cultura Afrocostarricense, los jerarcas de los Supremos Poderes de la República de Costa Rica suscribieron una declaración conjunta.

El documento fue firmado por los presidentes de la República, Carlos Alvarado Quesada; de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank Smith, quien además es el primer afrocostarricense en ocupar ese cargo en el país; la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro, y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Luis Antonio Sobrado González, este 1° de agosto.

Tras reconocer que Costa Rica enfrenta una serie de desafíos sociales, económicos, políticos y culturales por garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas afrodescendientes, los jerarcas anunciaron una serie de compromisos con esta población.

El primero de ellos será la instalación de una instancia permanente de coordinación, al más alto nivel, con el fin de ejecutar acciones contra el racismo, la discriminación racial y todas las formas conexas de intolerancia, así como fortalecer la cultura de la convivencia pacífica y democrática entre todas las personas que habitan en nuestro país.

Esta instancia servirá para plantear estrategias entre los Supremos Poderes para educar y sensibilizar a cuerpos policiales, operadores de justicia y servidores públicos en general, entre otros.

Además, acordaron el compromiso de conmemorar en conjunto y declarar de interés público el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, a partir del 21 de marzo del 2021.

La declaración firmada por los jerarcas de los Supremos Poderes tomó como base los principios de igualdad y no discriminación reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, la Convención Interamericana Contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia, y otros instrumentos internacionales y regionales de Derechos Humanos ratificados por Costa Rica.

La firma del compromiso fue acompañada por la Primera Vicepresidenta, Epsy Capmbell y una representación de la Oficina del Comisionado Presidencial para Asuntos de la Afrodescendencia.