El juicio se resolvió en 2015 a favor del diputado. Villalta demandó al Estado el pago del traslado de los servicios del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud a la CCSS. Hasta el año 1994 estos servicios estaban a cargo del Ministerio de Salud, pero mediante la ley N.º. 7374 se le asignó esta función a la Caja sin que se le transfiriera el presupuesto para hacerle frente a esa nueva obligación.
Por esta razón, durante años se fue acumulando una deuda multimillonaria del Estado con la Caja hasta que en diciembre de 2015, el Tribunal Contencioso Administrativo dio la razón al demandante José María Villalta y su abogado Edgardo Araya, informó el legislador.
En abril de 2019 la Sala Primera dejó en firme la sentencia en todos sus extremos, estimando la deuda en 5,93 billones de colones (es decir ₡5.930.000.000.000).
Villalta se mostró complacido con “la decisión de la Dirección Jurídica de la Caja de presentar su propia ejecución de sentencia. En los próximos días estaremos acompañando esta gestión con una propia” puntualizó.
Agregó que “la población costarricense necesita hoy más que nunca una Caja fortalecida, capaz de prestar los servicios de salud en todos sus niveles y garantizar la seguridad de las personas funcionarias que están haciendo frente a la pandemia. Esperamos que el gobierno elabore un plan que le permita honrar esa deuda”.
TEXTO DE LA CARTA DE ROMÁN MACAYA A JOSÉ MARÍA VILLALTA
PE-2187-2020
21 de agosto de 2020
Señor José María Villalta Flórez-Estrada, Diputado. ASAMBLEA LEGISLATIVA
ASUNTO: Ejecución de sentencia en contra del ESTADO (MINISTERIO DE HACIENDA)
EXPEDIENTE: 13-006261-1027-CA
Estimado señor:
Reciba un atento saludo y especial agradecimiento por la iniciativa ostentada por usted al promover el proceso de conocimiento tramitado en el expediente supra mencionado, cuya sentencia 115- 2015 del 04 de diciembre de 2015 se encuentra el firme.
Al respecto, y en cumplimiento a lo acordado con el Despacho a su digno cargo me permito informarle que la Dirección Jurídica institucional, con fundamente en los informes y dictámenes respectivos, ha presentado formal EJECUCIÓN DE SENTENCIA en contra del ESTADO (MINISTERIO DE HACIENDA) cuya pretensiones se detallan en el escrito que le anexo, gestión que ha sido comunicada a este Despacho mediante oficio GA-DJ-4494-2020 del pasado martes 11 de agosto.
Finalmente y sobre el particular valga reiterar nuestro reconocimiento a las gestiones por usted promovidas en aras de cumplir con las obligaciones determinadas en la Ley N° 7374 que establece para la Caja Costarricense de Seguro Social el deber de asumir el fortalecimiento, administración y prestación universal de los servicios del Primer Nivel de Atención en Salud; correspondiéndole al Estado, en la figura del Ministerio de Hacienda, como contraprestación y desde el año 1994, la obligación de cubrir mensualmente el costo que para la Caja implicara la prestación de aquellos servicios.
Suscribe, atentamente;
Presidencia Ejecutiva. Román Macaya Hayes, PhD. PRESIDENTE