La afirmación la hizo la mandataria tras el acto protocolario en que el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo la convocatoria oficial para las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 2 de febrero.
En el mismo acto, el Poder Ejecutivo entregó al TSE el control de la Fuerza Pública, en cumplimiento de una disposición constitucional que pone las fuerzas policiales al servicio del proceso electoral durante la campaña.
Chinchilla enfatizó en que los costarricenses deben poner especial atención a la soluciones “financieras e institucionales” de los candidatos, antes de decidir su voto.
Sobre el aspecto financiero destacó que el país urge de una reforma fiscal y dijo que los electores deben poner mucha atención al tipo de propuesta que en ese sentido hagan los aspirantes a sucederla.
También, añadió, es importante escuchar las soluciones a la “maraña institucional” que existe en el país y que dificulta la búsqueda de soluciones efectivas y rápidas.
La mandataria hizo un llamado a los costarricenses para que participen en el proceso electoral, el cual arranca en un ambiente de apatía y desconfianza, según reconoció el mismo presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado.