Sin embargo, la crisis continúa en la frontera con Nicaragua, debido a que las autoridades de Managua pretenden regresar a la situación previa a la pandemia “y eso es imposible”, declaró la jerarca en la habitual conferencia de prensa sobre la situación del Covid-19.
El gobierno de Daniel Ortega decidió cerrar la frontera con Costa Rica en reacción a las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades costarricenses, por lo que las filas de furgones en Peñas Blancas son de kilómetros, admitió la ministra, quien calificó de “terrible” la situación de esos transportistas.
Jiménez hizo una invitación vehemente a los demás países de Centroamérica a seguir dialogando para llegar a un acuerdo que permita reactivar el comercio intrarregional que, en el caso de Costa Rica, representa alrededor del 20% de las exportaciones.
El acuerdo
Con Panamá se acordó establecer ciertos controles que permitirán minimizar el riesgo de contagio por Covid-19, permitiendo el flujo de camiones en ambos sentidos.
Una de las medidas busca agilizar los trámites en la frontera para reducir al mínimo el tiempo de espera de los transportistas en el área limítrofe.
Además, se realizará un monitoreo de camiones por medio de GPS, con el fin de supervisar las rutas programadas y el tiempo del transportista en el país.
También se habilitarán puntos de paradas específicas bajo control, donde los transportistas podrán permanecer con comodidades básicas por un tiempo preestablecido. Además, las autoridades podrán tener definida la ruta del transportista.
Por otra parte, se mantienen las alternativas que se habían definido previamente, como el enganche y desenganche de remolques o el cambio de conductores para el traslado de la carga en el país, según la necesidad del transportista.
Tales controles, explicó la ministra, son tanto para ingreso como para salida de los camiones en nuestro territorio.
La Comisión Nacional de Emergencias apoyará el operativo terrestre de transportistas en tránsito por el país mediante la dotación de instalaciones y la aplicación de procedimientos sanitarios y de desinfección en las instalaciones fronterizas y los puntos de descanso.
También aportarán a la alimentación de los funcionarios que participan en los convoyes o caravanas entre Peñas Blancas a Paso Canoas y viceversa.
CIFRAS
Con seis casos nuevos, el número de casos confirmados de Covid-19 llegó este viernes a 903, de los cuales 592 corresponden a pacientes que se han recuperado de la enfermedad, informó este jueves el ministerio de Salud.
El ministro de Salud, Daniel Salas, detalló que se han registrado casos positivos en 68 de los 82 cantones del país, entre personas con edades que van de los 0 a los 87 años.
Los pacientes recuperados (592) son originarios de 61 cantones.
A la fecha, 12 personas con Covid-19 se encuentra internadas en hospitales, de as cuales 3 son atendidas en unidades de cuidados intensivos.
Los fallecimientos se mantienen en 10, una mujer y 9 hombres con edades entre los 45 y los 87 años.