El tribunal estimó que el comentario de Rodríguez Baldí no sobrepasó los márgenes de la crítica a que están expuestos lo funcionarios públicos, quienes deben, por la naturaleza de sus funciones, deben ser “más tolerantes” a la fiscalización y la crítica.
La decisión despertó especialmente interés por ser ésta la primera vez que un tribunal resuelve la acusación de un alto funcionario público, específicamente la presidenta de la República, por una crítica publicada en redes sociales.
Para la defensa de Chinchilla y muchos observadores que escribieron sus opiniones en las redes, el fallo crea un precedente funesto pues constituye una especie de patente de corso para injuriar a las autoridades públicas en este contexto, y crea una especie de nube de impunidad en Internet.
Sin embargo, abogados especialistas externaron una opinión contraria.
El abogado Edwald Acuña, ex juez penal, consideró que la resolución dictada por el tribunal de manera unánime, es acorde con la normativa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y con la misma Sala IV de Costa Rica, que han considerado que el derecho la crítica de los funcionarios públicos constituye parte esencial de las libertades públicas.
Ese derecho, declaró Acuña a un medio radial, no es ilimitado pero también existe jurisprudencia que respalda la posición de los jueces, en el sentido de que la alta investidura del presidente o presidenta de la República demanda niveles muchos más altos ce tolerancia a la crítica.
Belisario Solano, ex diputado y también abogado penalista, coincidió con los criterios de Acuña, pero advirtió que sería un error pensar que el fallo del tribunal reconoce la existencia de una especie de estado de irresponsabilidad en las redes sociales.
Según explicó el experto, lo determinante en este caso ha sido que el tribunal consideró que la publicación del empresario se presta a diferentes interpretaciones y no constituye un caso claro de injurias o calumnias.
En otros casos, señaló Solano, se han dictado sentencias condenatorias de publicaciones injuriosas hechas en las redes sociales.
Los representantes legales de la ex presidenta Chinchilla, quien no acudió a la lectura del fallo, afirmaron que están en desacuerdo con la sentencia y anunciaron que la apelarán ante una instancia superior.