Vigilia en Alajuela contra la reforma fiscal, es una de las diversas formas que ha tomado la huelga regionalizada. (Foto.de la publicación de Martín Rodríguez)
Vigilia en Alajuela contra la reforma fiscal, es una de las diversas formas que ha tomado la huelga regionalizada. (Foto.de la publicación de Martín Rodríguez)

El gobierno y los sindicatos que se han sentado a la mesa en lo que llaman el diálogo previo a las negociaciones, mantienen dos fuertes diferencias: el gobierno pide la suspensión de la huelga nacional y los sindicatos ponen como condición que se retire el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Pública de la Asamblea Legislativa.

En el mensaje a la ciudadanía, la Unidad Sindical y Social, aseguró que si hay voluntad política en el equipo negociador de gobierno para encontrar una solución alternativa, el nuevo proyecto de reforma al que se llegaría en este proceso podría ingresar a la corriente legislativa con un nuevo expediente y que se trate por la vía rápida.

Mélida Cedeño, secretaria general de APSE, recordó que los sindicatos entregaron al gobierno a inicios de agosto, el Proyecto de Reforma Fiscal Justa y Solidaria, que serviría de base para la negociación.

La Unidad Sindical solicitó al gobierno la integración de una mesa multisectorial y de unidad nacional, con sindicatos, movimiento social, el Poder Ejecutivo y exigieron, además, que en las negociaciones se involucre la Asamblea Legislativa, que es donde se aprobaría o no la propuesta que surja de esta mesa multisectorial.

El sector sindical, dijo Cedeño, desde este momento, delega en la Asamblea Legislativa y en el gobierno la responsabilidad de facilitar esa mesa de negociación y de llevar a término, en un plazo perentorio, la nueva propuesta de reforma fiscal para que sea aprobada por el Congreso.

Marcha en Avenida Segunda

Este jueves, miles de trabajadores volvieron a manifestarse de manera pacífica contra el combo fiscal en la Avenida Segunda de la capital. Portando banderas y pancartas, corearon consignas y hubo discursos de repudio al Proyecto de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (20.580).  

Además, en varios puntos del país se dieron bloqueos parciales de vías y grupos de personas realizaron caminatas para protestar contra el combo fiscal y pedir el retiro del proyecto de la Asamblea Legislativa.