Tras la sentencia de la Sala IV, el Parque Viva podrá reabrir sus puertas de inmediato.

“Por mayoría, se declara con lugar el recurso en todos sus extremos y, en consecuencia, se anula la orden sanitaria”, determina el fallo judicial dado a conocer en la tarde de este viernes.

Adicionalmente, condena al Estado al pago de todas las costas, daños y perjuicios derivados de la orden sanitaria que suspendió las actividades de este centro de espectáculo, una de las principales fuentes de ingresos de la empresa periodística del Grupo Nación.

La Sala IV solo dio a conocer por ahora el “por tanto” de la sentencia, por lo cual no se conocen aún de forma explícita los fundamentos de la decisión, pero al declarar que se acoge el recurso “en todos sus extremos” parece implícito el hecho de que los magistrados han considerado el cierre de la empresa como una franca violación a la libertad de prensa, alegada por los periodistas.

La decisión provocó una avalancha de reacciones en favor del fallo, tanto en medios políticos como de prensa.

La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Gloria Navas (Partido Nueva República” calificó el fallo como “un pronunciamiento histórico” para la jurisprudencia constitucional y los derechos fundamentales de los ciudadanos.

“Hay abuso de la Casa Presidencial, de los funcionarios públicos en esas decisiones. Tienen que poner la barba en remojo, porque Costa Rica es una nación republicana, democrática y aquí se respeta el derecho, la libertad de expresión, el procedimiento administrativo y, sobre todo, el ejercicio del trabajo y del comercio”, indicó la legisladora.

El subjefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Oscar Izquierdo, comentó que el fallo demuestra que el presidente Chaves y su ministra de Salud, Jocelyn Chacón, desconocen la legislación.

El diputado del Frente Amplio, Ariel Robles, se mostró preocupado de que el pueblo tengan que pagar con sus impuestos los costos de una decisión errada que no fue, aseguró más que “una sacada de clavo del gobierno, una cuestión política”.

Directores de diferentes medios como La Nación, CRHoy, Hablando Claro, entre otros, celebraron la sentencia como una reafirmación de la libertad de prensa en el país y un triunfo de la democracia.

El gobierno publicó una escueta declaración a nombre del Poder Ejecutivo en el que afirma:  “el gobierno de la república es respetuoso de la institucionalidad del país y de la separación de poderes. No hemos recibido la notificación del fallo de la Sala IV por lo que no podemos comentar al respecto. El gobierno continuará defendiendo la salud y la seguridad de la ciudadanía de acuerdo a nuestra Constitución Pol